El lugar de las cosas invisibles es el baúl donde guardamos lo ininteligible, lo recóndito: Sentimientos, deseos, dudas, momentos que pudieron ser y no fueron, instantes que no se ajustan a la lógica cotidiana. Aquello que solo puedes ver con los ojos del corazón.

EXTRAVÍOS
tratando de encontrarle.
Se extravió en su nombre y no localizó
el camino de vuelta a su biografía.
Se extrañó de sí misma y de su suerte
colgada en el abismo de sus labios.
Y vio que sus pupilas no la reflejaban
y tuvo miedo de ser un fantasma.
Tiritaba en sus letras
y se abrigó con antiguos cobertores de
besos,
que aun llenos de polilla,
todavía guardaban
un aroma lejano a hierba seca,
aquella hierba que vistió sus cuerpos.
La acogió hospitalaria una vocal
que años atrás había participado
en frívolos romances de tenorio,
más también en sonrisas y ayudas
solidarias.
Y se quedó a vivir en medio de su nombre,
sin saber regresar al mundo que habitaba.
Además, ¿cómo hacerlo?
En el errante vuelo por buscarle
eran muñones calcinados sus alas.

PATERAS
cargadas de mil almas olvidadas.
Hambre, miseria y miedo
se arrojan por la borda
ante la indiferencia
de los que intentan poner puertas al aire.
Animales acuáticos se nutren
de ilusiones y sueños descompuestos,
de esperanzas futuras,
de planes malogrados
y de un sin fin de finales utópicos,
que son perjudiciales para cualquier
sirena.
Mas hay humanos ciegos que no ven nada de
eso.
En su cómodo Matrix
andan encandilados con pantallas de
plasma,
con artefactos móviles,
productos desechables
y enigmáticas cuentas de intereses bancarios.
Y el mar sigue entre tanto vomitando,
en un mundo concreto y específico,
escombros y despojos de otras tierras
huérfanas y esquilmadas
por los mismos que enumeran los mundos,
que levantan murallas de inclemencia
y engendran Lampedusas
con hábitos mezquinos y asesinos.

FRAGMENTO DE "CHAMA"
(CUENTOS DEL OTRO LADO)
Chama, refugiada
en su precaria vivienda, acostó a sus hijos y preparó la cena de Nakuk. Luego
lió un fardo con comida y algunos enseres y lo escondió entre unos arbustos.
Llenó un cuenco con agua y echó dentro el contenido de una bolsa que llevaba
oculta entre los pechos. Eran unas hierbas y hongos que había recogido cuando
oyeron hablar por primera vez de la llegada de los hombres blancos. Conocía
bien las propiedades de aquella mezcla que les habría evitado a los suyos caer
vivos en manos de los invasores. Ahora el veneno tendría un único destinatario.
Agitó bien el cocimiento y lo puso ante el plato de Nakuk en el momento en que
éste entraba en la gruta.
- No voy a comer
nada - dijo él, dirigiéndose a donde dormían los niños.
Chama
le miró muy seria. Luchaba por contener el temblor de sus manos y el corazón
saltaba en su pecho tan violentamente que temía que Nakuk pudiese oír sus
latidos. Lo veía inclinarse sobre Xacnite y por un momento le pareció que sus
ojos estaban llenos de lágrimas.
-¿No tienes sed? -
le preguntó Chama con una voz que le llegó de muy lejos. Ajena, desconocida.
Él se volvió. La
mujer le ofrecía suplicante el cuenco y sintió compasión de aquella pobre madre
desesperada. Tomó la escudilla que ella le tendía, reteniendo sus manos un
instante, y luego bebió hasta la última gota del líquido. De pronto se llevó la
mano al pecho, la miró y un gesto de asombro se dibujó en sus ojos
desorbitados.
-¿Qué has...? -
balbuceó Nakuk, pero no pudo terminar la frase. Retorciéndose en el suelo como
un animal herido, lanzaba gemidos que subían gradualmente de intensidad.
Chama, pegada a la
pared, lo contemplaba con horror. ¿Y si alguien le oía? ¿Y si descubrían su
crimen, aún antes de que fuera consumado? Lo vio arrastrarse por el suelo.
Intentaba aferrarse a ella, que se retiró al último rincón de la cueva. Sus
manos arañaban la tierra y su rostro fue adquiriendo una palidez cadavérica.
Abierta la boca, mostraba una lengua hinchada y ennegrecida. No logró
alcanzarla. En un último estertor quedó enroscado sobre sí mismo, como si
hubiera vuelto al mismísimo vientre materno.

Te fuiste tan deprisa
que no me dio ni tiempo de decirte un adiós.
Ni tiempo de besarte,
ni tiempo de entregarte un pequeño recuerdo
para reconocerte,
para poder hallarte entre los que se fueron
y perdieron su rostro,
para recuperarte
para desanudarte la pesada mordaza
que supone el olvido,
y volver a tenerte
y volver a estrecharte,
volver a hablar contigo con los ojos del alma
sin precisar palabras.
Te fuiste tan deprisa
que parece mentira que ya no estés aquí,
que no estés escondida en un simple destello,
disfrazada de encina
u oculta entre la niebla del nuevo amanecer,
desmigada en las cosas,
disuelta en los sonidos,
brillando en la pupila de algún niño
o en el pujante brote de los bulbos en flor.
Ni tiempo de besarte,
ni tiempo de entregarte un pequeño recuerdo
para reconocerte,
para poder hallarte entre los que se fueron
y perdieron su rostro,
para recuperarte
para desanudarte la pesada mordaza
que supone el olvido,
y volver a tenerte
y volver a estrecharte,
volver a hablar contigo con los ojos del alma
sin precisar palabras.
Te fuiste tan deprisa
que parece mentira que ya no estés aquí,
que no estés escondida en un simple destello,
disfrazada de encina
u oculta entre la niebla del nuevo amanecer,
desmigada en las cosas,
disuelta en los sonidos,
brillando en la pupila de algún niño
o en el pujante brote de los bulbos en flor.
Te fuiste tan deprisa,
tan rauda fue tu huida,
tan rauda fue tu huida,
que empiezo a sospechar
que fingiste tu marcha para poder quedarte,
para así entronizarte,
para perpetuarte viva en nuestro interior.
que fingiste tu marcha para poder quedarte,
para así entronizarte,
para perpetuarte viva en nuestro interior.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
SECRETA VISITANTE Secreta visitante, oculta entre las alas de la noche, las saetas doradas se colocan y anuncian ...
-
LOS DÍAS DEL PASADO Eran días aquellos carentes de memoria de bombas asesinas y besos suicidados desde las azoteas. Eran d...
-
PREGUNTAS Yo tenía ya dieciséis años y estaba próxima la fiesta de Reyes. Seguramente mi madre no sabía qué...
-
LA ESPERANZA Si no creyera en la esperanza... (Silvio Rodriguez) Foto Gabriel Tizon La pobreza se extiende como el vómito agr...
-
OTROS TIEMPOS Vivo en tiempos oscuros tallados por el hombre en el asfalto. Tiempos negros de cólera que cierran cualquier ví...
-
MUJER Hoy quiero recordar a todas las que sufrieron. A aquellas que mataron. A las que violaron cuando ellas les negaban su...
-
A NORA Cuando llega la Vida y compite en colores con la aurora y despierta pasiones y forma remolinos en el aire como el ave ...
-
Escapé de los tigres, alimenté a las chinches, comido vivo fui, por las mediocridades. BERTOLT BRECHT EL MIEDO PARALIZA ...
-
PALESTINA Hoy se ha parado el mundo y me ha dejado al borde del abismo. Torrenteras de lágrimas han ido conformando lagos lleno...
-
QUÉ RENTABLE ES EL MIEDO Qué rentable es el miedo. Oleadas de pánico recorren las esquinas, taponan las fronteras y las encrucij...